Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Servicio de Gestión de la Calidad

Cometidos



Misión, Visión y Valores de la Unidad

Misión: La Unidad de Calidad y Evaluación es un servicio que cuenta con autonomía funcional y dependencia directa del Rector o Vicerrector en el que delegue las competencias en temas de “calidad”. En cumplimiento de las funciones que le atribuyen los Estatutos de la Universidad, impulsa y desarrolla la política de calidad, aprobada por los órganos de gobierno, en las áreas de docencia, investigación y gestión, colaborando estrechamente con los responsables de los procesos de la UCA y centrando sus actividades en:

  • Asesoramiento técnico a las certificaciones, acreditaciones o evaluaciones,
  • Apoyo a la gestión del sistema unificador de información institucional, análisis de la satisfacción de los grupos de interés.
  • La colaboración con las agencias autonómicas o nacionales así como con el resto de universidades, especialmente las andaluzas.

Visión: La Unidad de Calidad y Evaluación aspira a liderar los procesos de mejora continua hacia la Excelencia de nuestra Universidad, basada en la generalización de una Gestión por Procesos que contribuya a satisfacer las necesidades y expectativas de los grupos de interés de la UCA

Valores: Disponibilidad, Transparencia, Fomento de la innovación y la mejora, Adaptación a las diferentes situaciones y requerimientos de los nuevos retos de la institución y Profesionalidad.


Funciones de la Unidad

Referencias al art. 38 de los Estatutos de la Universidad de Cádiz:

  • Gestión del proceso de Verificación de Títulos Oficiales.
  • Evaluación y asesoramiento en el diseño de Títulos Propios.
  • Gestión del proceso de Modificación de Títulos Oficiales.
  • Gestión del Sistema de Garantía de Calidad de los Títulos Oficiales y Titulos Propios.
  • Seguimiento del cumplimiento de las memorias de los Planes de Estudio Oficiales.
  • Gestión del Proceso de Acreditación de los Títulos Oficiales de la Universidad.
  • Asesoramiento técnico a los procesos de planificación, evaluación, certificación y acreditación en los ámbitos de la docencia, la investigación y la gestión.
  • Vigilancia y valoración técnica de los datos de la docencia, la investigación, servicios universitarios, unidades y procesos administrativos.
  • Asesoramiento y participación en el proceso de detección de necesidades y expectativas de los grupos de interés de la interés de la UCA.
  • Promoción de acciones para la difusión de la cultura de la calidad.
  • Análisis y seguimiento de los planteamientos, experiencias y acciones de evaluación y mejora de la calidad en los contextos internacional, español y andaluz de la educación superior.


Identificación de los clientes/usuarios de la Unidad

Equipo de gobierno. Centros.
Gerencia. Departamentos.
Servicios. Con carácter general: PDI, PAS, Alumnos.


Objetivos Estratégicos de la Unidad

E1.-Implantación de Sistemas acreditados o certificados de calidad en las unidades docentes y administrativas.

E2.-Certificaciones bajo normativas ISO: 9001 de los procesos críticos de la Universidad que tengan características transversales.

E3.-Verificación / Seguimiento / Acreditación y el Sistema de Garantía de Calidad.

E4.- Cultura de la autoevaluación anual siguiendo metodologías de EFQM

E5.-Orientación al cliente y a los resultados principios orientadores de la gestión de la UCA.

E6.- Sistema de información integrado que facilite la toma de decisiones a partir de datos objetivos.

E7.- Nivel de profesionalidad e innovación en las personas adscritas o colaboradoras de la Unidad mediante una formación permanente y de alto nivel.

E8.- Implantación en la Unidad de la gestión por procesos y realización de evaluación con EFQM.

Por otra parte, la Unidad de Calidad y Evaluación, acorde con sus funciones y a través de su Carta de Servicios, está comprometida a:

1.1. Ejecutar el 100% de las actuaciones en materia de evaluación, certificación y contempladas en el Plan de Actuaciones

1.2. Obtener un grado de satisfacción como mínimo un 3,5 sobre 5 en los servicios de apoyo y asesoramiento prestados en materia de evaluación, certificación y acreditación.

1.3. Satisfacer las necesidades de asesoramiento en materia de evaluación y calidad del personal de la UCA dando respuesta en un plazo inferior a 5 días a cada requerimiento efectuado a través del C.A.U.

2.1. Satisfacer las peticiones de información del personal de la UCA, dando respuesta en un plazo no superior a siete días.

2.2. Seguimiento de los indicadores de la UCA (SGC, Contratos Programa, SIIU etc.) como máximo en el plazo de un mes después del período de referencia de actualización del indicador.

3.1. Realizar anualmente la encuesta de satisfacción con la docencia, como mínimo, en el 75% de las asignaturas-grupo teóricos que se imparten en la UCA e informar al PDI de los resultados de las encuestas de satisfacción de los alumnos con la docencia antes de finalizar el curso académico.

3.2. Realizar una encuesta, al menos cada dos cursos académicos, de satisfacción general a miembros del PDI, PAS y alumnos, ofreciendo sus resultados antes de finalizar el mismo curso.

3.3. Realizar una encuesta, cada curso académico, de satisfacción con el título al PDI y alumnos, ofreciendo sus resultados antes de finalizar el mismo curso.

4.1. Fomentar la cultura de la calidad impartiendo como mínimo 10 horas de formación anual en temas de evaluación y calidad al personal de la UCA.

5.1. Cumplir los plazos establecidos para que la Memoria de Responsabilidad Social se encuentre elaborada antes del acto de apertura del curso académico y el seguimiento del plan estratégico se presente en el informe de gestión anual de la Universidad.


Factores Críticos de Éxito

1.   La mejora de los servicios de la UCA.

2.   Avance en la mejora de los títulos.

3.   Apoyo a la mejora de la docencia.

4.   Personal profesional, innovador

5.   Servicio valorado por su eficacia y eficiencia